TUMORES

TUMORES
TUMORES

QUÉ ES

Un tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de este. Hay muchos tipos de tumores cerebrales. Los tumores cerebrales pueden formarse en o cerca el tejido cerebral. Algunos tumores cerebrales no son cancerosos, aunque pueden desarrollarse con el tiempo, presionar y destruir el tejido cerebral. Dependiendo de su tamaño, velocidad de crecimiento y ubicación puede resultar más o menos dañino para nuestro cerebro.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de un tumor cerebral dependen del tamaño y la ubicación de este. Los síntomas también pueden depender de la rapidez con la que se desarrolle el tumor cerebral.
Los tumores cerebrales que no son cancerosos tienden a provocar síntomas que se desarrollan lentamente. Pueden provocar síntomas sutiles que no notas al principio. Los síntomas podrían empeorar con el paso de los meses o los años.
Los tumores cerebrales cancerosos provocan síntomas que aparecen de manera repentina y empeoran en cuestión de días o semanas. Entre los signos y síntomas generales que provocan los tumores cerebrales se pueden incluir:

Dolor de cabeza o presión en la cabeza.

Náuseas o vómitos.

Problemas oculares, como visión borrosa, ver doble o perder la vista en las zonas laterales de visión.

Problemas motores: pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o una pierna, problemas de equilibrio.

Problemas cognitivos: del habla, confusión en asuntos diarios, problemas de memoria, seguir órdenes sencillas.

Problemas conductuales: cambios en la personalidad o el comportamiento.

Problemas de salud: mucho cansancio, convulsiones, de audición, mareos o sensación de que todo está girando, también llamado vértigo.

QUÉ ES

Un tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de este. Hay muchos tipos de tumores cerebrales. Los tumores cerebrales pueden formarse en o cerca el tejido cerebral. Algunos tumores cerebrales no son cancerosos, aunque pueden desarrollarse con el tiempo, presionar y destruir el tejido cerebral. Dependiendo de su tamaño, velocidad de crecimiento y ubicación puede resultar más o menos dañino para nuestro cerebro.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de un tumor cerebral dependen del tamaño y la ubicación de este. Los síntomas también pueden depender de la rapidez con la que se desarrolle el tumor cerebral.
Los tumores cerebrales que no son cancerosos tienden a provocar síntomas que se desarrollan lentamente. Pueden provocar síntomas sutiles que no notas al principio. Los síntomas podrían empeorar con el paso de los meses o los años.
Los tumores cerebrales cancerosos provocan síntomas que aparecen de manera repentina y empeoran en cuestión de días o semanas. Entre los signos y síntomas generales que provocan los tumores cerebrales se pueden incluir:

Dolor de cabeza o presión en la cabeza.

Náuseas o vómitos.

Problemas oculares, como visión borrosa, ver doble o perder la vista en las zonas laterales de visión.

Problemas motores: pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o una pierna, problemas de equilibrio.

Problemas cognitivos: del habla, confusión en asuntos diarios, problemas de memoria, seguir órdenes sencillas.

Problemas conductuales: cambios en la personalidad o el comportamiento.

Problemas de salud: mucho cansancio, convulsiones, de audición, mareos o sensación de que todo está girando, también llamado vértigo.

QUÉ ES

Un tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de este. Hay muchos tipos de tumores cerebrales. Los tumores cerebrales pueden formarse en o cerca el tejido cerebral. Algunos tumores cerebrales no son cancerosos, aunque pueden desarrollarse con el tiempo, presionar y destruir el tejido cerebral. Dependiendo de su tamaño, velocidad de crecimiento y ubicación puede resultar más o menos dañino para nuestro cerebro.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de un tumor cerebral dependen del tamaño y la ubicación de este. Los síntomas también pueden depender de la rapidez con la que se desarrolle el tumor cerebral.
Los tumores cerebrales que no son cancerosos tienden a provocar síntomas que se desarrollan lentamente. Pueden provocar síntomas sutiles que no notas al principio. Los síntomas podrían empeorar con el paso de los meses o los años.
Los tumores cerebrales cancerosos provocan síntomas que aparecen de manera repentina y empeoran en cuestión de días o semanas. Entre los signos y síntomas generales que provocan los tumores cerebrales se pueden incluir:

Dolor de cabeza o presión en la cabeza.

Náuseas o vómitos.

Problemas oculares, como visión borrosa, ver doble o perder la vista en las zonas laterales de visión.

Problemas motores: pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o una pierna, problemas de equilibrio.

Problemas cognitivos: del habla, confusión en asuntos diarios, problemas de memoria, seguir órdenes sencillas.

Problemas conductuales: cambios en la personalidad o el comportamiento.

Problemas de salud: mucho cansancio, convulsiones, de audición, mareos o sensación de que todo está girando, también llamado vértigo.

CÓMO PREVENIR

No hay manera de prevenir los tumores cerebrales.

CÓMO PREVENIR

No hay manera de prevenir los tumores cerebrales.

CÓMO PREVENIR

No hay manera de prevenir los tumores cerebrales.

CÓMO ACTUAR

Si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupan, programa una cita médica.
Si los síntomas son graves o empeoran rápidamente (por ejemplo, pérdida de conciencia, convulsiones, dolor de cabeza muy fuerte o problemas graves de movilidad), acude a un servicio de urgencias de inmediato para recibir atención inmediata.
Las opciones de tratamiento para un tumor cerebral dependen del tipo de tumor cerebral que tengas, así como también de su tamaño y ubicación. Los tratamientos comunes incluyen cirugía y radioterapia.

CÓMO ACTUAR

Si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupan, programa una cita médica.
Si los síntomas son graves o empeoran rápidamente (por ejemplo, pérdida de conciencia, convulsiones, dolor de cabeza muy fuerte o problemas graves de movilidad), acude a un servicio de urgencias de inmediato para recibir atención inmediata.
Las opciones de tratamiento para un tumor cerebral dependen del tipo de tumor cerebral que tengas, así como también de su tamaño y ubicación. Los tratamientos comunes incluyen cirugía y radioterapia.

CÓMO ACTUAR

Si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupan, programa una cita médica.
Si los síntomas son graves o empeoran rápidamente (por ejemplo, pérdida de conciencia, convulsiones, dolor de cabeza muy fuerte o problemas graves de movilidad), acude a un servicio de urgencias de inmediato para recibir atención inmediata.
Las opciones de tratamiento para un tumor cerebral dependen del tipo de tumor cerebral que tengas, así como también de su tamaño y ubicación. Los tratamientos comunes incluyen cirugía y radioterapia.