Programas
de Sensibilización
Programas de
Sensibilización
Programas de
Sensibilización
Programas que fomentan la sensibilización social
Los Programas de sensibilización social de la Fundación ATENEU Castelló tienen como propósito principal visibilizar el daño cerebral adquirido (DCA), una «epidemia silenciosa» que afecta a muchas personas, pero que a menudo no recibe la atención que merece. A través de nuestras campañas, buscamos alcanzar un doble objetivo: informar a la población en general y, de manera específica, a los agentes sociosanitarios que trabajan directamente en la atención a personas con DCA. Además, promovemos una imagen social positiva tanto de las personas con DCA como de la población con discapacidad, combatiendo estereotipos y fomentando la inclusión.
¿A quién va dirigido?
Este programa está enfocado principalmente en la población de Castellón y en los profesionales sociosanitarios involucrados en la atención al DCA. Sin embargo, también está abierto a cualquier persona, sin importar su lugar de residencia, que quiera conocer más sobre esta causa y apoyarla.
Actividades y servicios
Para alcanzar estos objetivos, llevamos a cabo diversas actividades y eventos, como:
Estas acciones tienen un impacto directo en la sociedad, contribuyendo a cambiar la percepción social del DCA y ayudando a construir una comunidad más inclusiva y consciente de la realidad que viven las personas afectadas.
Los Programas de sensibilización social de la Fundación ATENEU Castelló tienen como propósito principal visibilizar el daño cerebral adquirido (DCA), una «epidemia silenciosa» que afecta a muchas personas, pero que a menudo no recibe la atención que merece. A través de nuestras campañas, buscamos alcanzar un doble objetivo: informar a la población en general y, de manera específica, a los agentes sociosanitarios que trabajan directamente en la atención a personas con DCA. Además, promovemos una imagen social positiva tanto de las personas con DCA como de la población con discapacidad, combatiendo estereotipos y fomentando la inclusión.
Este programa está enfocado principalmente en la población de Castellón y en los profesionales sociosanitarios involucrados en la atención al DCA. Sin embargo, también está abierto a cualquier persona, sin importar su lugar de residencia, que quiera conocer más sobre esta causa y apoyarla.
Para alcanzar estos objetivos, llevamos a cabo diversas actividades y eventos, como:
Estas acciones tienen un impacto directo en la sociedad, contribuyendo a cambiar la percepción social del DCA y ayudando a construir una comunidad más inclusiva y consciente de la realidad que viven las personas afectadas.
Los Programas de sensibilización social de la Fundación ATENEU Castelló tienen como propósito principal visibilizar el daño cerebral adquirido (DCA), una «epidemia silenciosa» que afecta a muchas personas, pero que a menudo no recibe la atención que merece. A través de nuestras campañas, buscamos alcanzar un doble objetivo: informar a la población en general y, de manera específica, a los agentes sociosanitarios que trabajan directamente en la atención a personas con DCA. Además, promovemos una imagen social positiva tanto de las personas con DCA como de la población con discapacidad, combatiendo estereotipos y fomentando la inclusión.
Este programa está enfocado principalmente en la población de Castellón y en los profesionales sociosanitarios involucrados en la atención al DCA. Sin embargo, también está abierto a cualquier persona, sin importar su lugar de residencia, que quiera conocer más sobre esta causa y apoyarla.
Para alcanzar estos objetivos, llevamos a cabo diversas actividades y eventos, como:
Estas acciones tienen un impacto directo en la sociedad, contribuyendo a cambiar la percepción social del DCA y ayudando a construir una comunidad más inclusiva y consciente de la realidad que viven las personas afectadas.