ABORDAJE
DEL DCA
ABORDAJE
DEL DCA
ABORDAJE
DEL DCA
El objetivo principal del abordaje del Daño Cerebral Adquirido (DCA) es restaurar la funcionalidad de las personas afectadas al máximo nivel posible, reduciendo la discapacidad y mejorando su calidad de vida en actividades diarias y relaciones sociales.
Esto implica la implementación temprana de un programa de rehabilitación integral, adaptado a las necesidades cambiantes de la persona con DCA y su familia a lo largo de la evolución de la enfermedad.
Fases del Daño Cerebral Adquirido
Esta imagen representa un diagrama que muestra las diferentes fases de atención y rehabilitación para pacientes con daño cerebral adquirido (DCA). Está dividido en diferentes secciones de colores, cada una representando una fase específica en el proceso de atención al paciente con DCA.
El objetivo principal del abordaje del Daño Cerebral Adquirido (DCA) es restaurar la funcionalidad de las personas afectadas al máximo nivel posible, reduciendo la discapacidad y mejorando su calidad de vida en actividades diarias y relaciones sociales.
Esto implica la implementación temprana de un programa de rehabilitación integral, adaptado a las necesidades cambiantes de la persona con DCA y su familia a lo largo de la evolución de la enfermedad.
Esta imagen representa un diagrama que muestra las diferentes fases de atención y rehabilitación para pacientes con daño cerebral adquirido (DCA). Está dividido en diferentes secciones de colores, cada una representando una fase específica en el proceso de atención al paciente con DCA.
El objetivo principal del abordaje del Daño Cerebral Adquirido (DCA) es restaurar la funcionalidad de las personas afectadas al máximo nivel posible, reduciendo la discapacidad y mejorando su calidad de vida en actividades diarias y relaciones sociales.
Esto implica la implementación temprana de un programa de rehabilitación integral, adaptado a las necesidades cambiantes de la persona con DCA y su familia a lo largo de la evolución de la enfermedad.
Esta imagen representa un diagrama que muestra las diferentes fases de atención y rehabilitación para pacientes con daño cerebral adquirido (DCA). Está dividido en diferentes secciones de colores, cada una representando una fase específica en el proceso de atención al paciente con DCA.
Fase Crítica
Comienza en el servicio de urgencias y la unidad de cuidados intensivos, donde el enfoque principal es salvar la vida del paciente y mantener su estabilidad hemodinámica.
Comienza en el servicio de urgencias y la unidad de cuidados intensivos, donde el enfoque principal es salvar la vida del paciente y mantener su estabilidad hemodinámica.
Fase AGUDA
Incluye el manejo en planta de neurología o neurocirugía en el hospital, donde se estabiliza la condición neurológica del paciente y se realizan las primeras evaluaciones para iniciar la rehabilitación.
Incluye el manejo en planta de neurología o neurocirugía en el hospital, donde se estabiliza la condición neurológica del paciente y se realizan las primeras evaluaciones para iniciar la rehabilitación.
Fase Subaguda/
Rehabilitación
Intensiva
Fase Subaguda/
Rehabilitación
Intensiva
Se refiere a la unidad de daño cerebral, donde se proporciona rehabilitación intensiva y especializada para restaurar o restituir las funciones afectadas por el DCA.
Se refiere a la unidad de daño cerebral, donde se proporciona rehabilitación intensiva y especializada para restaurar o restituir las funciones afectadas por el DCA.
Fase de Atención
a Largo Plazo/
Adaptación
Fase de Atención
a Largo Plazo/
Adaptación
Incluye diferentes opciones de atención a largo plazo, como centros de día, unidades de larga estancia, residencias, entre otros, donde se enfoca en la rehabilitación de la discapacidad y la adaptación a la vida diaria después del DCA.
Incluye diferentes opciones de atención a largo plazo, como centros de día, unidades de larga estancia, residencias, entre otros, donde se enfoca en la rehabilitación de la discapacidad y la adaptación a la vida diaria después del DCA.
Cada fase representa una etapa crucial en el proceso de recuperación y rehabilitación del la persona con DCA, con el objetivo final de mejorar su calidad de vida y maximizar su funcionalidad. ATENEU trabaja en la Fase de Atención a Largo Plazo o de normalización.
Cada fase representa una etapa crucial en el proceso de recuperación y rehabilitación del la persona con DCA, con el objetivo final de mejorar su calidad de vida y maximizar su funcionalidad. ATENEU trabaja en la Fase de Atención a Largo Plazo o de normalización.
Cada fase representa una etapa crucial en el proceso de recuperación y rehabilitación del la persona con DCA, con el objetivo final de mejorar su calidad de vida y maximizar su funcionalidad. ATENEU trabaja en la Fase de Atención a Largo Plazo o de normalización.
QUÉ OFRECEMOS PARA ABORDAR LA FASE DE
ATENCIÓN A LARGO PLAZO O NORMALIZACIÓN.
Con nuestro enfoque buscamos maximizar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por DCA y sus familias.
QUÉ OFRECEMOS PARA ABORDAR LA FASE DE
ATENCIÓN A LARGO PLAZO O NORMALIZACIÓN.
Con nuestro enfoque buscamos maximizar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por DCA y sus familias.
QUÉ OFRECEMOS PARA ABORDAR LA FASE DE
ATENCIÓN A LARGO PLAZO O NORMALIZACIÓN.
Con nuestro enfoque buscamos maximizar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por DCA y sus familias.